Temario para grabación y edición de Audio en la naturaleza.

Direccionalidad de la audición humana Sensibilidad del oído humano a las frecuencias. Velocidad del sonido en el aire. Intensidad de una onda sonora. Límites de audición humana. Nivel de presión sonora. Nivel de Potencia sonora. Nivel de intensidad sonora. Decibelios. dbF decibelios fondo de escala y dBV decibelios voltio. RMS voltaje cuadrático medio. Factor de…

Seguir leyendo

Temario para el uso de la cámara digital de video

Los conocimientos a matizar y añadir, respecto a los utilizados en fotografía son: Tipo de planos. Movimientos de la cámara. Relación de aspecto en Cine y TV Sensores Resolución (pixeles horizontales y verticales). Modo de lectura del patrón Bayer y profundidad de color (muestreo de luma y croma 4:2:2 10 o 12 bits). Limpieza del…

Seguir leyendo

Temario fotográfico

Algunos aspectos del pasado han desaparecido o se han simplificado. Ya no forzamos película fotosensible ni necesitamos conocimientos de Sensitometría. Pero la evolución técnica añade continuamente nuevas posibilidades que hay que conocer. Luz solar. Espectro. Horas mágicas . Crepúsculos. Dispersión de Rayleigh o por qué el cielo es azul. Teoría del Color. Síntesis aditiva y…

Seguir leyendo

Introducción.

Educación proviene del latín Educere que puede traducirse como conducir o guiar. Instruir incluye otro tipo de connotaciones, seguramente innecesarias. En la noche de los tiempos aprendimos a sobrevivir y a mantener las tradiciones tribales. Egipto y su religión mortuoria llevó a los sacerdotes a crear escuelas que enseñaban a escribir, a los elegidos, Confucio,…

Seguir leyendo

8000/149

361 millones de Km2 de la superficie de nuestro Planeta es mar. 149 millones de Km2 es tierra emergida. 8.000 millones son los habitantes de nuestra prolífica especie. No llegábamos a 1.000 millones al comienzo del siglo XIX.. No llegábamos a 1 millón de humanos en el Paleolítico Superior 10.000 años aC. Comienza la revolución…

Seguir leyendo

Calidez vital

Esta otra vista también es dominio del mar 47º (unos 5200 Kms) separan los paralelos imaginarios desde el Trópico de Cáncer a Trópico de Capricornio Debido a que el eje terrestre deriva 1º cada 71,6 años, el nombre actual correspondería a la Constelación visible esos días, en el cielo nocturno. Debido a la inclinación del…

Seguir leyendo

Continencia

En la siguiente vista tenemos el escenario donde se inicia la sangrienta complejidad de nuestra historia homínida Los polos norte suelen ser poco amables. Ininterrumpidamente como lo es la tierra no sumergida continental. El estrecho istmo de Behring al Norte. La dificultad de acceso retraso la conquista homínida de los inmensos territorios de la cintura…

Seguir leyendo

Iceberg

Poseidón también predomina en los reinos del polo sur Una mancha de 14 000 000 km², formada por hielo de 1,9 Km de espesor Terra Australis ignota. Un desierto de hielo La cara hostil.

Seguir leyendo