Estas son las reflexiones sobre la luz y condicionantes ambientales que no solemos considerar antes de introducirnos en el aguardo:
- Pedir a los guías que dispersen la carroña da opción a grupos menores y a que más individuos tengan acceso a la comida. Las presas mayores generan conductas de dominancia jerárquica.
- Una vez abiertas las vías bucal inguinal y ventral de carroñas grandes (mula, ovejas), la concentración de ejemplares impide ver la carroña.
- Grabar de forma continua una zona amplia permite registrar las conductas de los ejemplares próximos al hide o colocados en posaderos elevados.
- Los buitres acostumbran a entrar, una vez posados, por la parte trasera de la furgoneta cuando se va, pero la entrada depende de las corrientes térmicas, dirección de los vientos y de los posaderos disponibles, (árboles o rocas lejanas) y es bastante aleatoria
- Al estar al borde de un barranco en Ainsa entraban de frente, En Buseu (mirando al NE) entraban de S a N. En campanarios de Azaba (mirando al NW) del SW. En Cantalejo (Vultour) (mirando al NW) del NE. En Boumort (mirando al N) accedieron por el NW para situarse detrás de la furgoneta. En Bonansa por el frente, W- NW

La cámara indica dónde hubiera sido adecuado colocar una cámara para recoger su llegada.
Los lóbulos en gris muestra la evolución de la dirección de la sombra durante el periodo con luz de permanencia en el hide
- Sin otras cámaras de soporte vamos a perder conductas sólo visibles desde el frente opuesto
- Escenas de buitres aterrizando de frente a la cámara exige cámaras mirando al S en Buseu, al SW en Campanarios de Azaba, mientras que desde el hide podía filmarse de frente por necesitar cámaras mirando al NE en Cantalejo, NW en Bonansa y al frente en Ainsa De 6 casos en 2 hubiéramos necesitado cámaras en oposición al hide
- La presencia de una balsa a contraluz al SE del hide en Boumort hubiera requerido una cámara externa al E del hide, en oposición
- La mayoría de los hides tienen orientación NW- NE, excepto Boumort visitado a finales de Septiembre y Bonansa que se visitó en Noviembre. El resto son estivales (Agosto). El horario fue similar de 8 a 14 h excepto Boumort (9 a 18h) y Bonansa (La orientación de las sombras es similar. La pared trasera del hide impide mirar al S y tener un contraluz a primeras horas. Sólo tendremos contraluz a las 9 o 18h si miramos al E o al W en hides orientados al N y al E a las 9h en aquellos orientados al NE
- Una cámara controlada remotamente con pan y tilt colocada en oposición al hide , como mostrado en 1, permitiría cubrir de frente el aterrizaje de la colonia orientando hacia el cielo en los casos acontecidos en Buseu y Campanarios de Azaba
- Aparte de esta cámara habría que prever otra para casos como el de Boumort, estancia prolongada en un hide hexagonal panorámico y carroñas frente al hide pero también a la izquierda y una balsa donde se bañan los buitres y secan con las alas extendidas En este caso una cámara algo por encima de la balsa colocada en la posición 2 y no en contraluz hubiera permitido grabar escenas de inmersión. Útil si fuera orientable y tuviera un zoom, Otra opción sería grabar en 4K y recortar porque en algunas tomas se vería el hide,
- Pequeñas cámaras fijas colocadas junto a la carroña permitirían imágenes subjetivas desde el suelo hacia el cielo
Como conclusión estos podrían ser los objetivos a conseguir:
- Escenas con gran angular al aterrizar
- Escenas junto a una carroña en el flanco no accesible a la cámara principal
- Escenas generales a las obtenidas con la Canon Legria para la conducta que no es accesible desde el hide
