
Un tipo de micrófono de condensador muy extendido es el «electret” La capacidad variable en el tiempo se usa para modular el voltaje de la puerta en un FET que amortigua y amplifica la señal.
El micrófono electret se inventó en la década de 1960 (patente concedida a Gerhard Sessler en 1962 Laboratorios Bell USA). Sin embargo, el primer micrófono electret quizás fue inventado en 1920 por el científico japonés Yoguchi.

Cápsula microfónica electret
El condensador se construye a partir de un material electret que tiene una polarización permanente o carga fija Q, por lo que no es necesario polarizarlo como en un micrófono de condensador convencional. No obstante el búfer FET si requiere alimentación.
A medida que cambia la capacidad, el voltaje a través del micrófono (V) cambia de acuerdo con la ecuación del condensador (C = Q / V), donde C es la capacidad en faradios.
La señal de salida debe estar acoplada en CA al amplificador a través de un condensador de bloqueo de CC de gran valor. La resistencia de pull-up R determina la impedancia de salida del dispositivo y establece el voltaje de polarización en el búfer FET. El FET generalmente consume alrededor de 0.1-0.2 mA y puede operar en una amplia gama de voltajes, por lo que la elección de R no es crítica.
Electret es un material dieléctrico estable con una carga eléctrica estática casi permanente (que, debido a la alta resistencia eléctrica del material, no decaerá durante períodos de tiempo de cientos de años) y/o una polarización dipolar orientada casi permanente. La mayoría de los electrets se producen a partir de polímeros sintéticos, como fluoropolímeros, polipropileno, tereftalato de polietileno La producción en masa de los electrets puede tener lugar enfriando una masa de un material dieléctrico adecuado dentro de un campo eléctrico fuerte, después de su fusión
Introducido hacia 1960. el Transistor de efecto de campo (FET Field Effect Transistor) es un dispositivo semiconductores donde el control de la corriente se realiza mediante un campo eléctrico.


El fet es un dispositivo unipolar (la conducción es realizada por electrones ó huecos, dependiendo del canal)
El FET es más pequeño que el transistor bipolar (BJT), lo cual redunda en ahorro de espacio en la elaboración de equipos electrónicos. La impedancia de entrada del fet es alta en comparación con la del transistor, lo cual lo hace adecuado para el diseño de etapas en cascada. La ganancia de voltaje del fet es más pequeña que la del transistor, lo cual se convierte en una desventaja para la amplificación. El fet es menos ruidoso que el transistor bipolar ( tipo NpN o PnP cuya conducción es realizada por huecos + y electrones-), por eso se usa en las primeras etapas. BJT es más ruidoso a alta frecuencia porque es un dispositivo controlado por corriente y el cambio repentino en la dirección de la corriente no es una tarea fácil. Fet presenta una respuesta en frecuencia pobre debido a la alta capacidad de entrada, y en general son menos lineales que los BJT. Se pueden dañar debido a la electricidad estática.

Página web https://primomic.com/
Primo Company fue fundada en 1952 en Tokio, Japón como Musashino Acoustic Laboratory. Hoy es Primo Company, Ltd., con sede central en Tokio y seis oficinas en el mundo, tres de las cuales también son plantas de fabricación.
La cápsula PRIMO EM 272 substituye al anterior EM 172. Es casi idéntica en especificaciones y sonido,. Tiene la misma alta sensibilidad y bajo ruido. El SPL máximo es 3dB mejor que el EM172.
EM272 y EM273 son físicamente idénticos, comparten la misma carcasa y diafragma.
El EM272 tiene una conexión de 2 cables y es el más fácil de usar. Se puede conectar directamente a la mayoría de las grabadoras domésticas que tienen tomas de micrófono de 3,5 mm y enchufe de alimentación.

El EM273 tiene una conexión de 3 cables , es la versión de 3 cables del EM 272. No tiene resistencia interna. Con una resistencia de 100 ohmios entre la fuente y la tierra en el EM273 es idéntica a la EM272, Puede seleccionar un valor más alto para una menor sensibilidad.


Característica direccional | Omnidireccional |
Sensibilidad a 1 KHz (0dB=1V/Pa VCC=5V. RL= 3,9 KΏ) | -20dB ±3 dB |
Impedancia | 2,4 KΏ±30% a 1KHz |
Relación Señal- Ruido (1 Pa ponderación A) | 80 dB a 1 KHz |
Voltaje de trabajo | 5V |
Consumo de corriente | 600µA máximo |
Nivel máximo de presión sonora en la entrada | 122 dB SPL |
Peso | 0,76g |
Este tipo de cápsula requiere «Plug- in Power», introducido en grabadoras de sonido asequibles con salida de mini- Jack de 3,5 mm, y que substituye a la alimentación Phantom, desarrollada por Neumann para la salida profesional con conector Canon o XLR.
Telinga Microphones desarrolló, en Suecia, un micrófono omnidireccional y estéreo con «Plug -in Power» que llamó EMKS-23 con un nivel de ruido de 14dB-A. Se basaba en la cápsula EM23 de Primo con un JFET-N bien elegido, tipo 2SK170 de Toshiba

En 2010 Telinga introdujo otra cápsula de Primo (EM172) de bajo ruido Se conseguía micrófonos con Plug-in Power adecuados para grabar fuentes silenciosas.
Como comparativa un transistor BJT adecuado para amplificación de audio tiene un nivel de ruido intrínseco mayor.



