Sonidos graves con frecuencias inferiores a los 300 Hz, no muestran direccionalidad. No varía la intensidad con la dirección de incidencia del sonido.

Los sonidos frontales, llegan con una pequeña diferencia temporal a ambos oídos, Nuestro cerebro detecta variaciones de 0,3 ms. Podemos discriminar hasta de ángulo de incidencia del sonido.

Debido a unos 17 cms de separación entre oidos y que la materia que los separa es un buen amortiguador, los sonidos laterales llegan con diferente intensidad, reflexión en cabeza, hombros y torso e incluso timbre (primer frente de ondas y relación entre bajas y altas frecuencias), permitiendo la discriminación indicada en la tabla y representada en el esquema.

Localizar el sonido en el plano vertical es trabajo de los repliegues del pabellón auditivo.

Dirección de incidenciaResolución angular
0-45º
45-90º4,5º
90-180º7º aprox

El oído externo es especialmente sensible a frecuencias entre 1 kHz y 5 kHz.

Este intervalo es importante para la comunicación, ya que 3 kHz es la frecuencia alrededor de la cual nuestra audición es más sensible.

 Acústicamente, el oído externo funciona como un resonador de tubo, con la primera resonancia más fuerte alrededor de 3 kHz, para la que un cuarto de longitud de onda del sonido en el aire (10 cm/4 = 2.5 cm) se ajusta a la longitud del canal auditivo. En contraste, la sensibilidad cae significativamente a frecuencias más bajas donde las longitudes de onda son más grandes en comparación con el tamaño del oído.

umdberg / Frequency response of the human ear

Si r=1 log(1)=0. Si r=2 log(2)=0,301029995

Al duplicar la distancia a la fuente

La intensidad disminuye 6dB cada vez que se duplica la distancia a la fuente. Ocurre lo mismo con la presión sonora.

Cada especie animal tiene un rango de frecuencias que utiliza para relacionarse y un rango más amplio de audición

Hearing Range of Various Creatures
https://www.cafemuse.com/soundgarden/perception/pitch.htm

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *