Micrófono parabólico y sonido natural.

El griego Apolonio (262 aC – 192 aC) la llamó parábola Su singularidad geométrica le permite focalizar la luz solar y el sonido. Explica el misterioso efecto de las arquitectónicas salas de los susurros. Al musitar junto a la pared en un lado de la sala, se oye perfectamente el sonido en el lado opuesto. Tuvo usos militares como los espejos incendiarios (ustorios) del matemático griego Dioclés (III ac – II ac) materializados por Arquímedes. Permite describir la trayectoria balística. En la Italia de 1887 se utilizó para grabar Opera y transmitirla por teléfono. El físico alemán Heinrich Hertz inició en 1888 el camino que condujo al uso en telecomunicaciones vía satélite Fué la primera alerta antiaérea (Primera Guerra mundial, de 1915 a 1936 hasta que apareció el radar), Un largo camino (unos 2000 años) hasta su uso en las primeras grabaciones ornitológicas documentadas en Mayo de 1932 en la Universidad de Cornell (New York USA) (para Icteria virens)

Uso en grabación de sonidos de la vida silvestre

Ventajas

Los reflectores parabólicos se han utilizado desde 1932 para grabar sonidos de la vida silvestre. Hay varias razones:

  • Los sonidos de la vida silvestre son en general muy débiles y necesitan amplificación sin aumentar el ruido electrónico. En grabación de sonidos de la naturaleza, acercarse no es una opción, y solo un micrófono parabólico de calidad diseñado correctamente puede ofrecer una relación señal / ruido adecuada. El nivel de la señal de audio se reduce a la mitad (6dB) cada vez que se duplica la distancia.
  • El uso generalizado del reflector para la grabación de sonido de la vida silvestre puede explicarse, por el rango de frecuencia limitado de muchas voces de animales. Muchas aves, por ejemplo, tienen su energía sonora principal distribuida en una octava, (una frecuencia y el doble, por ejemplo 2000 y 4000 Hz y un cambio de 6 dB en la respuesta de frecuencia no altera la percepción.
Sonograma del canto de un pinzón vulgar (fringilla coelebs) La mayoría de frases se mueven en trinos de 3 a 4 KHz.

Oir el canto de fringilla coelebs: https://youtu.be/xzkt8c4w8XE

  • Los micros parabólicos aumentan la sensibilidad una media de 20 dB y presentan alta direccionalidad, entre los 10º a 40º. Gracias a la directividad del reflector es posible captar a un solista de un coro sin acercarse demasiado y perturbar la vida salvaje. Solo los micrófonos parabólicos tienen la asombrosa capacidad de amplificar realmente la señal de audio al concentrar toda la energía sónica, recolectada en el plato, en fase en el punto focal. Esta concentración es posible gracias a la geometría única de la forma del paraboloide.
  • Tanto la ganancia de audio como la direccionalidad de un micrófono parabólico aumentan a medida que aumenta la frecuencia. Los platos con formas inexactas, los micrófonos fuera de foco, la orientación fuera de ángulo y muchos otros errores de construcción causarán una pérdida de ganancia a medida que aumenta la frecuencia (atenuación).
  •  A frecuencias más bajas, los errores son menos importantes y, principalmente, el tamaño del plato, la calidad del micrófono y el método de montaje son críticos.
  • Es muy importante tener en cuenta que el micrófono debe estar ubicado en el punto focal de la parábola para obtener la máxima ganancia y respuesta en frecuencia.

Parábola con micro dinámico Sennheiser MD 21, en el foco, para diferentes frecuencias. 0,5 m de diámetro; a = 0,125 m; l / a = 1; distancia a la fuente de sonido 4,5 m, en una cámara anecoica

Los valores se igualan a 0 dB en el eje. Suponiendo una tolerancia de -5 dB a 8 kHz, en relación con 0 dB en el eje, la apertura del reflector es de aproximadamente ±5 °. El aumento a 180 ° se debe a la difracción de las ondas sonoras en el borde del reflector y las ondas que llegan al foco en fase sumando así la presión sonora.

  • La ganancia, para un plato ideal de 22 pulgadas (55,88 cm) con una forma y un enfoque parabólicos perfectos, se caracteriza por una curva que comienza en 0dB a 200Hz y aumenta 6db / octava, hasta el rango de 35db a 10Khz y más.
  • El ángulo polar es de aproximadamente 90 grados a 500Hz, cerrándose proporcionalmente con la frecuencia a solo 4-5 grados a 10KHz.
  • Deberá apuntar el plato dentro de 2 grados (con un error de 10 pies a 100 yardas, 3m a 91 metros) y enfocarlo con precisión si desea retener la respuesta de alta frecuencia. Las fuentes de baja frecuencia no requieren tanta precisión.
  • La superficie exterior del paraboloide protege el micrófono de sonidos no deseados en diferentes grados ( reduciéndolos entre 2 a 7 dB) según la forma del reflector
  • Una ganancia más alta a frecuencias más altas puede ser útil, ya que las frecuencias más altas sufren una mayor pérdida con la distancia debido a la atenuación atmosférica.
  • Un plato parabólico es el análogo a una lente de cámara telefoto, A mayores distancias, se ofrece más aumento, pero con un campo de visión más estrecho.
  • Algunos beneficios de la amplificación parabólica se revelan a través de espectrogramas (también llamados Sonogramas) : Armónicos. La amplificación revela los armónicos de las aves y las diferentes frecuencias en un grupo de ranas o lobos aullando. Texturas. Captura detalles como el roce de las hojas que crean el sonido del viento a través de los árboles. Ecología. Revela las frecuencias separadas de diferentes insectos y pájaros que emiten al mismo tiempo.

Inconvenientes

  • El mayor inconveniente de los reflectores paraboloides es que, a pesar de su gran sensibilidad, resultan ineficaces ante frecuencias inferiores a 300 Hz. Es el diámetro del paraboloide lo que determina la mínima frecuencia a la que puede funcionar. A diferencia del micrófono de interferencia, en lugar de rechazar el sonido que no está en el eje principal; concentra as ondas sonoras de mayor frecuencia, por lo que las grabaciones realizadas con una parábola generalmente tienen un énfasis de alta frecuencia.
  • El micrófono puede captar sonidos de muy baja frecuencia (longitud de onda larga), pero el reflector no los amplifica en absoluto, porque estas longitudes de onda son mayores que el diámetro del reflector.
  • No pasa desapercibida y suele atraer mirones. Mejor llevarla en una funda tipo mochila y sacarla al llegar a la zona de grabación
  • Se convierte en un estorbo para aquellos que solo hagan grabaciones ocasionales y para los observadores de aves a quienes les gusta hacer fotografías de aves: elija entre fotografía o grabación.
  • Necesitará dos manos para grabar con un micrófono externo (parabólico o no), y mas si ocasionalmente desea ver el pájaro
  • La forma del reflector lo hace incómodo en algunas situaciones, como buscar un pájaro en la densa maleza.
  • Las parábolas transparentes se construyen típicamente de plástico y permiten ver un pájaro vocalizando a través de la parábola y apuntar la parábola con precisión.
  • Para fuentes de sonido distantes o de bajo nivel, el ruido del micrófono debe ser bajo, se recomienda por debajo de 10 dBA.
  • La ganancia de un plato parabólico es exactamente proporcional a su diámetro. El límite práctico es lo que está dispuesto a transportar y lo que se puede fabricar razonablemente. Un par de pulgadas.(22 pulgadas en comparación con 20 pulgadas, 22/20 = 1,1, es menos de 1 dB de diferencia y, por lo tanto, imperceptible. Duplicar el tamaño requerirá el doble del grosor para mantener la rigidez, y el incremento de 8 veces en el peso.
  • La posición del foco y la precisión de construcción de la parábola deben estar dentro de los 2 mm para lograr una respuesta a 20 KHz. A mayor tamaño más dificultades de diseño.
  • Apuntar una parábola en el campo también requiere precisión. Si la parábola no está dirigida con precisión a la fuente de sonido, la grabación carecerá del contenido de alta frecuencia (detalle) de los sonidos. Para apuntar una parábola correctamente, hay que escuchar a través de auriculares mientras se realiza la grabación. Cuando el pájaro no sea visible, utilice la siguiente técnica para apuntar la parábola. Primero, «desplace» suavemente la parábola a través del horizonte, comenzando en el extremo derecho o izquierdo de donde se cree que está el pájaro y escuche a través de los auriculares el punto en el que la claridad y el volumen del sonido, particularmente los elementos de alta frecuencia, sean los más altos . Una vez que se determina la posición correcta en el eje horizontal, desplácese a lo largo del eje vertical hasta que se determine el ángulo de elevación en el que el sonido es más fuerte. En este punto, la parábola estará correctamente apuntada.
  • El gran tamaño de la parábola también puede complicar el viaje a tierras remotas. Vale la pena la inversión en estuches. No solo protegen la parábola, sino que a menudo brindan espacio para otros equipos.
  • No se aconseja usar la parábola en un interior. las reflexiones de las paredes de la sala pueden causar una molesta retroalimentación acústica.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *