Si queremos valorar en su medida los ejemplares que nos encontremos en el campo, es importante ser capaz de establecer su edad.
Identificando la edad | Descripción del plumaje | |
Juvenil. | De plumaje marrón oscuro; las cobertoras del ala presentan la punta pálida; la cola es de color marrón con punta clara; las plumas del collar son de color similar a la del cuerpo; la coloración de la piel de la cara es azulada | ![]() |
De 2º año otoño/ 3er año primavera | La coloración del plumaje es parecido a la del juvenil, las plumas corporales están moteadas de una coloración gris-marrón; plumas del collar más oscuras; las partes inferiores con contraste entre los flancos oscuros y el vientre más claro; el color de la piel de la cara es parecido a la de los juveniles con la excepción de la base del pico que se torna de color amarillento. | ![]() |
De 3er año otoño/ 4º año primavera | La coloración de las plumas van apareciendo en las partes inferiores al igual que las infracobertoras del ala; las plumas del collar empiezan a ser blancas; la coloración de a cola gris-ante con los bordes de tonos | ![]() |
De 4º año otoño/ 5º año primavera | La coloración a partir de esta edad es muy parecido al plumaje de los adultos, siendo las infracobertoras de color gris y marrones; las plumas de la cola son una mezcla entre plumas blancas y de tonos grisáceos; pero todavía presentan algunas plumas del cuerpo de coloración marrón entre el plumaje corporal al igual que en algunas cobertoras del ala. | ![]() |
A partir del 5º Año | El plumaje del ave es blanco menos en las cobertoras y cola que son de tonos negros, sin embargo la coloración blanca varia de unos individuos a otros, presentando variaciones considerables de tonalidad como tonos rojizos y otros con tonalidades más grises debido a la suciedad que van adquiendo | ![]() |
Dos trabajos fotograficos pueden ayudarnos. En https://www.yumpu.com/en/document/read/21822380/108-egyptian-vulture-laboratorio-virtual-ibercaja, Javier Blasco Zumeta y Gerd-Michael Heinz recogen en las imágenes que incluimos y otras muchas un completo muestrario de caracteres que cambian con la edad.
Otro buen artículo es el del fotógrafo Jorge Rubio http://www.jorgerubio.es/ http://www.jorgerubio.es/imagenes/tinyMCE/Files/El_Alimoche.pdf. Una interesante lectura.
Gracias a los autores.




