Nos propusimos medir con el espectrómetro Sekonic las peculiaridades del espectro de luz solar que llega justo antes, durante y tras la puesta del sol. En invierno (Diciembre), eso ocurre entre las 17:20 y las 17:30 de la tarde pero en Mayo hay que esperar a las 21:01h
La teoría no basta. Las definiciones son ambiguas en el terreno práctico. Experimentar forma parte del aprendizaje del fotógrafo. Hemos visto que la casi perfecta luz solar falla en los limites noche/día y día/noche.
¿Cómo capta la cámara fotográfica esas carencias espectrales de la luz crepuscular?

Leemos el valor de la temperatura de color al mediodía. Supongamos que obtenemos 5000K. Mediante el ajuste personalizado de la cámara, ajustamos a 5000K el valor de equilibrio de blancos y lo mantenemos constante en todas las tomas
Junto a cada medida del espectrómetro, capturamos con la Canon EOS 5D Mark II, una imagen de una Carta Colorchecker

Comparando la reproducción del color al mediodía con la que ha realizado la cámara en el crepúsculo vespertino, se aprecia una tendencia acusada al azul.
Las barras horizontales del CRI muestran una carencia de rojo (59,2%) respecto al R9 del 99,5% en el cenit, que también afecta al amarillo, a los tonos de piel y a los parches violeta de la carta. Es la Hora azul.
