Uno de los autores que describe mejor el proceso es Hugo Rodríguez en su libro Captura digital y revelado de Raw
Acceso a una descripción en su excelente Blogg: https://www.hugorodriguez.com/blog/coleccion-bitpixel/captura-digital-y-revelado-de-raw-2a-edicion/

•Es imposible exponer bien en RAW, si antes no se ajusta perfectamente el WB, porque altera el histograma (o el diagrama forma de onda)
•Los blancos no se balancean, (término financiero), se equilibran o ajustan.
•El WB, consigue que todos los grises queden neutros sin dominantes de color, y al hacerlo afecta a todos los colores, pero no sirve para que se reproduzcan más fielmente. No altera la reproducción cromática de la cámara. Se necesita una calibración y perfilado de color de la cámara para ello.
•El proceso de WB se inicia localizando un elemento de la escena supuestamente neutro ( blanco o gris) y leyendo los valores RGB de sus tres canales constituyentes
•Luego, en base a esa lectura, se aplica una misma operación matemática a todos los píxeles de la imagen que logra corregir (estirar o comprimir) los canales de la imagen para que R=G=B en los colores neutros.

En Photoshop u otro programa de edición el equilibrio de blancos consiste en desplazar el histograma de cada color R (rojo),G (verde),B (azul). para lograr grises neutros, sin dominantes.

