Un experimento intenta responder nuevas preguntas.
Fotografiamos con una cámara digital una carta de Color iluminada por la luz que atraviesa una ventana que nos aísla del mundo exterior.
¿Qué diferencia de lectura da el Sekonic Spectromaster C800 midiendo la luz que incide sobre la carta, la luz que llega al objetivo, la luz directa en la vertical al cielo desde el exterior o la que atraviesa la ventana hacia el interior.

17-05-2021 12:30 am Cielo cubierto
Lectura | Ubicación | CCT (K) | CCi | Lux | R9 |
1 | Exterior, hacia cielo | 5.841 | 0,0 | 27.900 | 98,5 |
2 | Frente carta | 5.280 | 0,1M | 2.340 | 97,9 |
3 | Frente objetivo | 5.129 | 0,2M | 2.070 | 93,0 |
4 | Interior, frente ventana | 5.118 | 0,1M | 6.550 | 93,3 |
Repetimos a las 13:00h tomando las lecturas en el orden inverso, (de 4 a 1)
17-05-2021 13:00 am Cielo cubierto
Lectura | Ubicación | CCT (K) | CCi | Lux | R9 |
1 | Exterior, hacia cielo | 5.797 | 0,0 | 15.700 | 98,8 |
2 | Frente carta | 5.716 | 0,0 | 2.250 | 96,9 |
3 | Frente objetivo | 5.670 | 0,1M | 1.960 | 98,7 |
4 | Interior, frente ventana | 5.462 | 0,1M | 3.430 | 97,4 |
El resultado a pesar de lo cambiante de la luz en un día nublado es similar a las 12:30 y a las 13:00h.
Sugiere que no obtendríamos un error excesivo si tomáramos in situ el CCT en ºK, desde el interior del hide, como valor a introducir en el menú de equilibrio de blancos de la cámara.
Recomendable efectuar la toma para el balance de blancos y la foto de la carta de colores, antes o quizás mejor, al finalizar la sesión