Neophron percnopterus. Peculiaridades de su conducta.

La web de Jorge Rubio (Madrid 1960) es muy completa y una de las más instructivas Fotógrafo de la Naturaleza, se inició con 16 años con una Werlisa. En los 80 adquirió una Canon A1. El primer indicio que delata su nivel es el haber participado desde 2003, en numerosas exposiciones fotográficas. Es miembro del…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Alimentación en Sicilia (Italia)

The diet of egyptian vulture(Neophron percnopterus) in Sicily: Temporal variation and conservation implications M. DI VITTORIO1, P. LÓPEZ-LÓPEZ2, G. CORTONE1, L. LUISELLI 3,41 Ecologia Applicata Italia srl, Rome, Italy 2 Cavanilles Institute of Biodiversity and Evolutionary Biology, Terrestrial Vertebrates Group, University of Valencia, 3 IDECC – Institute for Development, Ecology, Conservation & Cooperation, Rome, Italy 4…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Alimentación en Vizcaya.

Food of the Egyptian Vulture (Neophron percnopterus) in Biscay HIDALGO S. (1), ZABALA J. (1,2), ZUBEROGOITIA I. (1,2,3), AZKONA A. (1) & CASTILLO I. (1) . (1) Sociedad Para el Estudio de las Aves Rapaces: C/ Karl Marx, 15, 4ºF, 48950 Erandio, Bizkaia, Spain; 2) Bº Lanbarketa C/ Lepanto, 3, 7ºC 48480 Arrigorriaga, Bizkaia, Basque…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Un viajero experimentado.

Fuente: Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) del CSIC. Mariano Zafra  24-04-2021 EL PAÍS https://elpais.com/clima-y-medio-ambiente/2021-04-24/las-cuatro-vueltas-al-mundo-del-abuelo-de-los-alimoches.html En 1993 José Antonio Donázar, investigador de la Estación Biológica de Doñana-CSIC anilló en las Bárdenas Reales (Navarra) 21 ejemplares de alimoche. En junio de 2020, Antoni Margalida, científico del IREC-CSIC, capturó, en el límite entre Huesca y Lérida,…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Migración e invernada

First description of migration and wintering of adult Egyptian Vultures Neophron percnopterus tracked by GPS satellite telemetry 21 May 2010. https://doi.org/10.1080/00063650903505762 CLARA GARCÍA-RIPOLLÉS 1* , PASCUAL LÓPEZ-LÓPEZ 2 and VICENTE URIOS1 1 Grupo de investigación Zoología de Vertebrados , Universidad de Alicante. 2 Cavanilles Institute of Biodiversity and Evolutionary Biology, Terrestrial Vertebrates Group , University…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Determinando la edad.

Si queremos valorar en su medida los ejemplares que nos encontremos en el campo, es importante ser capaz de establecer su edad. Identificando la edad Descripción del plumaje Juvenil. De plumaje marrón oscuro; las cobertoras del ala presentan la punta pálida; la cola es de color marrón con punta clara; las plumas del collar son…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. De los 4 buitres europeos, el más pequeño

El más pequeño de los buitres europeos y, el único que migra, Entre 30.000 a 40.000 ejemplares se distribuyen por Africa, Asia Central, Oriente Medio y la zona mediterránea Hay tres subespecies. Percnopterus ginginianus es nepalí. Pernocpterus majorensis es el guirre canario. Pernocpterus pernocpterus es peninsular y balear. Los buitres egipcios, Neophron percnopterus, se clasifican…

Seguir leyendo

Neophron percnopterus. Datos biológicos

Clase: Aves. Orden: Falconiformes. Familia:. Accipítridae Longitud: 58-70 cm. Peso:. 1,6-2,5 Kg Envergadura: 145-165 cm.Similar tamaño hembra y macho (sin dimorfismo sexual) Hábitat: Terrenos de todo tipo pero cría en zonas de montaña y en roquedos. Distribución: África, Asia y Europa. http://datazone.birdlife.org/species/factsheet/egyptian-vulture-neophron-percnopterus/distribution Ubicación del nido: en cantiles y paredes rocosas, en repisas o huecos. Material…

Seguir leyendo