Mi primera cámara

Mamiya Sekor MSX1000

Mi primera cámara fotográfica réflex (con espejo, obturador de cortinilla, pentaprisma y montura para acoplar óptica intercambiable) fue una Mamiya Sekor MSX1000. Nº de serie G 253029. El equipo inicial incluía un objetivo mamiya/sekor SX 1:2 f=50 mm AUTO, con lentes de aproximación, un 200 mm genérico y un duplicador.

La adquirí con el soporte de mi padre, que buscó los sabios consejos de un experto de la casa. Hay que remontarse a 1974 en Casa Arpí Foto-Cine-Video, Rambla Capuchinos 40 de Barcelona (una tienda activa entre 1944-2015). Tenía unos 15 años y la obsesiva intención de iniciarme en la fotografía de fauna.

Hanimex Compact R

Como suele ocurrir, Planeta Azul (1970-1974), El hombre y la Tierra (1973-1980) de Félix Rodríguez de la Fuente (1928-1980), está en el origen de esta afición.

Anterior es el recuerdo de una Werlisa color sin exposímetro, y una excelente Hanimex Compact R introducida por este fabricante Neozelandés hacia 1970.

Varios cursillos impartidos por Oriol Alamany en el sótano del Museo de Zoología del Zoo de Barcelona, uno de ellos con visita al estudio de la productora de video que editó su Naturaleza en los Pirineos filmado en 16 mm y premiado (1994) en el festival Internacional de cine de Montaña de Torelló, otro en Monfragüe con José Elías Rodriguez , en Gallocanta, …Esta sería la relación exacta de alguno de ellos.

  • La Fotografía de Fauna 9 a17 Noviembre 1995 Oriol Alamany
  • Curs d´Iniciació al Video de Natura. 27 de Noviembre a 1 de Diciembre de 1995 Oriol Alamany i X.G. Ubiergo
  • La Fotografia de Paisatge. Oriol Alamany i J Vidal. 18 al 26 de abril de 1996. 14h
  • Fotomacrogafía. Albert Masó. 26- 28 de marzo de1996. 14h
  • Curso básico de Fotografía en la naturaleza. Asociación Flor de Jara. José Elias Rodriguez y José Mario Concepción Tena, 1a 3 de octubre de1999 en Villarreal de San Carlos en el Parque Natural de Monfragüe

Han pasado 50 años, varios Congresos de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza, AEFONA (desde el 13 de octubre de 1994), y aún así, la obsesión perdura.

Una Beaulieu 4008 ZM 880306 con zoom P.Angenieux, Paris f:8-64 mm 1:1,9 Angenieux Zoom Type 8×8 B Nº 1256799, que permitía 70fps, comprada de segunda mano al Sr Paco Casanova de Foto Casanova (desde 1972) en la Calle Pelayo, con un adaptador que permitía utilizar teleobjetivos como un Tamron 500 mm catadióptrico y duplicador, fue mi primera entrada en el mundo del cine, donde recuerdo filmaciones de golondrínas en el entorno de Sant Antoni de Vilamajor y Samalús y fochas en el rio Mogent a su paso por la Roca del Vallés.

Canon EOS 5

Una excelente Canon EOS 5 y la ayuda de los Cursos mencionados me llevaron a un nuevo nivel de Calidad con películas como Fijichrome Velvia y Sensia o Kodachrome y Ektachrome hasta que aparecieron los primeros equipos digitales y perdí gran parte de lo conseguido.

Canon EX1 Hi8 Camcorder

En ese periodo de transición adquirí una Canon EX1 Hi-8 Camcorder (comercializada en 1991) logrando filmaciones de Cabra montés, incluido un combate entre machos, en el Monte Caro de Tortosa y Beceite y de una Garza Imperial capturando una anguila en el vecino Delta del Ebro.

Canon EOS 5D Mark II

Una Canon EOS 5D Mark II, adquirida en Casanova foto el 7 de Nov de 2009 me permitió reconciliarme con mi pasado. Más recientemente una Canon M50 adquirida en Foto K el 10 de Julio de 2018, me permitió junto a la Mark II fotografiar Buitre leonado, Alimoche, Buitre Negro, Quebrantahuesos, Milanos, Cuervos, Cornejas, Urracas y Zorros y grabar video en estancias en hides fotográficos en muladares como los de:
• Buseu,
• Ainsa, (Asociación para la Conservación del Quebrantahuesos)
• Boumort,
• Campanarios de Azaba
• Cantalejo (Vultour) y
• Bonansa (Photologistics)

Canon EOS C200

Estas visitas realizadas entre 2018 y 2019 me han conducido a una Canon EOS Cine C 200

He leído artículos he visto videos de Youtubers, los manuales del fabricante y nadie me ha contado lo que realmente es la C200 real.
Hay cosas que son como son y se dan por hechas, por ejemplo, toda la nomenclatura fotográfica arriba referida, y se presupone que todos las conocemos, otras no presentan interés para una persona y son puntos clave para otra. No nos mueve exactamente las mismas cosas, y parece que los pequeños detalles pueden cobrar gran importancia para algunas mentes y pasar desapercibidos para otras.

Como estudiante de Ciencias Químicas, descubrí que, familiarizarse en profundidad con un tema de interés, precisa acudir a la descripción complementaria de diferentes autores.
No es lo mismo que te cuenten una película que verla uno mismo, o hacerse una idea sobre los valores de un destino turístico a visitarlo en persona.
Si vivir es seguir un camino, falta añadir a la ecuación el recorrerlo por nosotros mismos.

¿Qué me conduce una y otra vez de la fotografía al Cine?
¿Qué distingue una actividad de la otra?
¿Una cámara DSRL (Digital Single lens reflex) como la Canon EOS 5D Mark II, con capacidad de grabar video en que difiere del concepto que representa una Cámara de video profesional?

Si los 70 del siglo pasado constituyeron la edad de oro, de las cámaras fotográficas, ahora parece que vivimos sumergidos en una niebla espesa.

Tras las sucesivas experiencias, (no hay 2 iguales) en los 7 hides fotográficos* contratados, los resultados permiten concluir que lo más llamativo, en mi criterio, no es tanto la imagen fija impactante y de alta calidad como la conducta del animal o del grupo interactuando.
Una fotografía puede resumir una escena con precisión y sirve como portada para ilustrar un tema, pero una sucesión de fotos reproducidas por encima de una cierta cadencia, reconstruye con detalle la conducta completa. La filmación a 120 fps ralentizada en una reproducción a 30 fps, permite diseccionar los detalles de lo acontecido.

*(perfectamente traducible por escondrijo, aguardo, observatorio, caseta de observación, escondite de madera o lona).

Un comentario

Los comentarios están cerrados.